INTEGRANTES DEL GRUPO (Group members)
MIEMBROS DEL GRUPO (Siguiendo un orden alfabético)
COORDINADORES:
1.Dra. Paula LAMOSO GONZÁLEZ, Universidad Loyola Andalucía, aplamoso@uloyola.es, diplomacia UE, acción exterior de la UE, diplomacia parlamentaria. [desde inicio: 11/20]
2.Dr. Stelios STAVRIDIS, ARAID/Universidad de Zaragoza, dr.stelios.stavridis@gmail.com, diplomacia parlamentaria, diplomacia UE. [desde inicio: 11/20]
OTROS MIEMBROS:
3. Dr. Antonio ALEJO JAIME, Equipo de Investigación Sociedadades en Movimiento (ESOMI) da Universidade da Coruña e Instituto Galego de Análise e Documentaciòn Internacional, alejoaj@gmail.com, transformaciones diplomáticas, sociología global y movilidad humana. [desde inicio: 11/20]
4. Itsasne ALLENDE SOPELANA, UPV/EHU, itsasne.allende@ehu.eus, revoluciones, América Latina y el Caribe, política exterior [desde 11/22]
5. Omar AHMED ABENZA, Instituto de Derechos Humanos, Universidad de Valencia, omarahmedabenza@gmail.com, diplomacia actores no-estatales; diplomacia humanitaria. [desde inicio: 11/20]
6. Yolanda BLANCO SOUTO, Universidad de Santiago de Compostela, yolanda.blanco.souto@usc.es, Conflicto del Sáhara Occidental, Feminismo y el Sáhara Occidental, RASD y Frente Polisario. [desde inicio: 11/20]
7. Dra. M. Almudena CABEZAS GONZÁLEZ, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM – Universidad Complutense de Madrid, macabeza@cps.ucm.es, movimientos sociales y específicamente movimientos de mujeres y feministas. [desde inicio: 11/20]
8. Juan de Dios CINCUNEGUI, Universidad Austral, Buenos Aires, jdcincunegui@mail.austral.edu.ar, diplomacia parlamentaria, parlamentos y gobernanza global. [desde 02/22]
9. Prof. Noé CORNAGO, UPV/EHU, noe.cornago@ehu.es, dmpcoprn@ehu.es, transformaciones de la diplomacia, Servicio Europeo de Acción Exterior, la acción exterior de las regiones. [desde inicio: 11/20]
10. Dra. Itxaso DOMÍNGUEZ DE OLAZABAL, Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (UAM), dominguez.itxaso@gmail.com, diplomacia Sur/Norte Global, diplomacia sociedad civil/interseccional, diplomacia en contextos de no descolonización. [desde inicio: 11/20]
11. Dra. Irene FERNÁNDEZ MOLINA, University of Exeter, I.F.Molina@exeter.ac.uk, relaciones internacionales del Sur global, políticas exteriores de Estados dependientes y/o autoritarios, conflictos y teoría constructivista de Relaciones Internacionales, con especialización regional en el norte de África, así como la política exterior de la UE y las relaciones euro-mediterráneas. [desde 05/22]
12. Catedrática Natividad FERNÁNDEZ SOLA, Universidad de Zaragoza, nfernan@unizar.es, diplomacia UE, paradiplomacia. [desde inicio: 11/20]
13. Laura GIL BESADA, Université du Luxembourg, laura.gil-besada@uni.lu, diplomacia parlamentaria, difusión normativa, consolidación democrática, derechos humanos, diplomacia UE/América Latina. [desde 05/22]
14. Martín GUILLERMO-RAMÍREZ, Asociación de Regiones Fronterizas Europeas (ARFE/AEBR), Berlín, m.guillermo@aebr.eu, cooperación e integración transfronteriza, cohesión territorial, paradiplomacia, relaciones UE-Latinoamérica y África. [desde 05/22]
15. Vilborg GUÐJÓNSDÓTTIR, University of Iceland, vilborg.gudjonsdottir@gmail.com, diplomacia parlamentaria [desde 01/23]
16. Dr. Jean-Baptiste HARGUINDÉGUY, Universidad Pablo de Olavide, jbhar@upo.es, paradiplomacia, descentralización UE, cooperación transfronteriza. [desde inicio: 11/20]
17. Dr. Manuel IGLESIAS CAVICCHIOLI, Universidad Loyola Andalucía, miglesias@uloyola.es, diplomacia actores no estatales. [desde inicio: 11/20]
18. Dra. Daniela IRRERA, University of Catania, daniela.irrera@unict.it, Non-state actors in International Relations, NGOs, civil resistance, humanitarian action, conflict resolution. [desde 04/23]
19. Dra. María Isabel (Maribel) NIETO FERNÁNDEZ, Universidad Complutense de Madrid, minieto@pdi.ucm.es, diplomacia UE, paradiplomacia y acción exterior de la UE. [desde inicio: 11/20]
20. Dr. Andrea NOFERINI, CEI, International Affairs (Universitat de Barcelona), andrea.noferini@ceibcn.com, diplomacia UE, acción exterior de la UE, acción exterior entidades subestatales, cooperación trasfronteriza y territorial. [desde 11/22]
21. Dr. Serafín PAZOS-VIDAL, AEIDL/European Association for Innovation in Local Development, Brussels, spv@aeidl.eu, paradiplomacy/paradiplomacia. [desde inicio: 11/20]
22. Dr. Steffen Bay RASMUSSEN, Universidad de Deusto, steffen.bayrasmussen@deusto.es, Diplomacia UE, diplomacia pública, diplomacia cultural. [desde inicio: 11/20]
23. Dra. Victoria RODRÍGUEZ PRIETO, Universidad Antonio de Nebrija, Madrid, victoriarodriguezp@gmail.com, diplomacia UE – vecindad Este. [desde inicio: 11/20]
24. Dra. Adela ROMERO-TARÍN, Universidad de Alicante, adela.romero@ua.es, Gobernanza global, Políticas Públicas internacionales, Gobierno local. [desde 11/22]
25. Catedrático Carlos RUÍZ MIGUEL, Universidad Santiago de Compostela, carlos.ruiz@usc.es, Frente Polisario, lobbying, actividades económicas ilegales y descolonización, responsabilidad social corporativa y relaciones internacionales. [desde inicio: 11/20]
26. Dr. Rubén RUÍZ RAMAS, UNED, ruben.ruiz@poli.uned.es, diplomacia UE/Rusia, diplomacia UE/China. [desde inicio: 11/20]
27. Gema SERÓN AIRES, Grupo Estudios Africanos, Universidad Autónoma de Madrid, amegnores@hotmail.com, paradiplomacia, diplomacia africana, migraciones. [desde inicio: 11/20]
28. Dr. Bruno THEODORO LUCIANO, San Tiago Dantas Graduate Program in International Relations (UNESP, UNICAMP, PUC-SP), Brazil, brutheodoro@hotmail.com, regional integration, inter-regional relations, regional parliaments, Europe, South America, Africa. [desde 05/22]
29. Dra. Mónica VELASCO PUFLEAU, Instituto Europeo de Estudios Internacionales (IEEI), monica.velasco-pufleau@ieeiweb.eu, diplomacia parlamentaria, derechos humanos, acción exterior UE, relaciones UE-América Latina y el Caribe, relaciones UE-México, participación de la sociedad civil en relaciones internacionales. [desde 05/22]
30. Natalia VERA, Universidad de Zaragoza, nata_vera@yahoo.es, diplomacia medioambiental. [desde inicio: 11/20]
31. Bárbara VILLAR, FAO, Universidad Complutense de Madrid, barbara.villar@fao.org, políticas públicas y parlamentos, diplomacia parlamentaria: orientada principalmente a la lucha contra el hambre y Agenda 2030. [desde inicio: 11/20]
CONSEJO ASESOR INTERNACIONAL
Además, este grupo de investigación tiene el apoyo de un Consejo Asesor Internacional externo (14 miembros) de otros expertos en Diplomacia / Diplomacias Plurales (orden alfabético) – In addition, there is an External Advisory Committee (14 members) of experts on plural diplomacy/diplomacies (alphabetical order):
- Prof. Jozef BÁTORA, Comenius University (Bratislava) & Webster Vienna Private University. [since start: 11/20]
- Dra. Susana BELTRÁN GARCÍA, UAB Barcelona. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. Celso CANCELA, Universidad de Vigo. [desde inicio/since start :11/20]
- Prof. Joao CASQUEIRA, Universidad Fernando Pessoa de Porto. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. Costas M. CONSTANTINOU, University of Cyprus. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. José Luís DE CASTRO, UPV/EHU, Bilbao. [desde inicio/since start: 11/20]
- Dra. Panagoula (Youly) DIAMANTI-KARANOU, Northeastern University, Boston. [desde inicio/since start: 11/20]
- Profesora Caterina GARCÍA SEGURA, UPF, Barcelona. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. Asteris HULIARAS, University of the Peloponnese. [since 03/22]
- Prof. Dr. José M. MAGONE, Berlin School of Economics and Law. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. Romain PASQUIER, Sciences-Po Rennes. [desde inicio/since start: 11/20]
- Dra. Clara PORTELA, Universidad de Valencia. [desde inicio/since start 11/20]
- Prof. Bob REINALDA, Radboud University Nijmegen. [desde inicio/since start: 11/20]
- Prof. Zlatko SABIC, University of Ljubljana. [since start: 11/20]
Latest update: 28/04/2023